Metodología

¿Sabías que hay Centros que se han sumado al movimiento del consumo circular?

Estos centros son un ejemplo de cómo podemos cuidar el planeta desde la educación. El consumo circular consiste en aprovechar al máximo los recursos y evitar el desperdicio. Así, se reduce el impacto ambiental y se contribuye al desarrollo sostenible. Toda la comunidad educativa aprenden a ser consumidores conscientes y a elegir productos de consumo circular. De esta forma, se convierten en agentes de cambio para un futuro mejor. 

¿Te gustaría saber más sobre el consumo circular y cómo aplicarlo?

Consumo Lineal

Hasta ahora, hemos seguido un modelo económico lineal que promovía un consumo insostenible. Se basaba en extraer recursos, producir, consumir y desechar. Sin embargo, es hora de cambiar hacia un enfoque más amigable con el medio ambiente y sostenible, donde se reduzca la extracción de materias primas, se fomente el consumo responsable y circular.

Consumo Circular

Este nuevo modelo de economía circular promueve el consumo responsable y sostenible. Nada se desperdicia, todo se transforma y reutiliza, para convertirlo en infinito. Al ser más conscientes, modificamos nuestros comportamientos y hábitos de consumo para contribuir a un futuro más sostenible. Es importante recordar, que cada pequeño cambio en nuestra forma de consumir puede marcar la diferencia en la preservación de nuestro planeta.

GUÍA CONSUMO CIRCULAR. METODOLOGÍA

La ECCC presenta las bases del conocimiento a nivel práctico sobre el consumo circular, cómo funciona y cuáles son sus principios y beneficios. Se profundizará en los principios de la economía circular y en la necesidad de hacer un uso más eficiente de los recursos disponibles y minimizar la generación de residuos.

El conocimiento y la práctica de un consumo circular, desde las edades tempranas, es imprescindible para conseguir un cambio de hábitos de compra y de consumo. Con su participación y sensibilización se logrará un modelo de consumo circular basado en la naturaleza y más respetuoso con las personas y el planeta, apostando por la sostenibilidad y animando a la reducción, reutilización y reparación.

.
.

Realizado por: Fundación VOCES para la Conciencia y el Desarrollo. www.voces.org.es  info@voces.org.es 
Financiado por: AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA. 
Área de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario. Para darse de baja: info@ecconsumocircular.es

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.